MÁS DE 450 ACTIVIDADES Y EVENTOS EN SEMANA SANTA EN COAHUILA
Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza; a 16 de Abril de 2019.- Proyecta el Alcalde de Parras de la Fuente, Ramiro Pérez Arciniega, más de 40 mil turistas y visitantes, dando así el arranque de Semana Santa 2019 en el municipio.
En los siete Pueblos Mágicos y en todo el estado se podrá disfrutar de más de 450 actividades de atractivo turístico, informó por su parte la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Guadalupe Oyervides Valdez.
ES COAHUILA UN GRAN DESTINO PARA VACACIONAR
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de Abril de 2019.- La oferta turística de Coahuila para esta próxima Semana Santa incluye recorridos por los siete Pueblos Mágicos, muestras gastronómicas con lo mejor de la cocina tradicional de la temporada de Cuaresma, eventos que incentivan el turismo religioso y múltiples balnearios naturales para disfrutar en familia.
Guadalupe Oyervides Valdez, Secretaria de Turismo y Desarrollo de los Pueblos Mágicos del Estado, señaló que para otorgar una adecuada atención para los visitantes, se puso en marcha el Operativo Vacacional "Semana Santa Segura 2019 Coahuila”.
Para este periodo se tiene proyección del arribo de un millón de turistas, que dejarán una derrama económica de más de 600 millones de pesos.
Destacó que gracias al clima de seguridad en el estado, los coahuilenses y turistas nacionales, excursionistas locales y visitantes por eventos de concentración, podrán moverse con tranquilidad en las cinco regiones del estado para disfrutar de sus eventos y del patrimonio natural, cultural, histórico y paleontológico con que cuenta el estado.
“Este periodo vacacional es una excelente oportunidad para hacer turismo en Coahuila, y los aromas y sabores de la Cuaresma son un perfecto motivo para visitar diferentes regiones y disfrutar de la gastronomía en Saltillo, Arteaga, Parras de la Fuente y General Cepeda, donde grupos de Cocineras Tradicionales ofrecerán sus mejores platillos elaborados con recetas e ingredientes de cada región”, detalló.
En la Región Sureste, el Pueblo Mágico de Parras de la Fuente presentó todo un programa de actividades que incluye callejoneadas, eventos deportivos y culturales, muestra gastronómica y la exposición de sus reconocidos Exvotos.
En General Cepeda habrá rodeo, callejoneadas y una exposición de autos clásicos. Mientras que en Arteaga, Saltillo y Ramos Arizpe la actividad se concentrará en la gastronomía y las tradicionales representaciones del Viacrucis.
En la Región Centro, los visitantes podrán disfrutar la belleza natural:
- Cuatro Ciénegas ofrece el Río Mezquites y paseos por las Dunas de Yeso, donde se puede hacer observación de los astros en sus inigualables cielos nocturnos y toda la magia de su Pueblo Mágico.
- En Candela, pueden visitar el corredor turístico las Lajas, Carricitos y Ojo de Agua, donde habrá 12 rutas de rappel y escalada y tendrán las Fiestas de Semana Santa, donde coronarán a su reina.
En la Región Norte de la entidad, en el Pueblo Mágico de Guerrero habrá una gran cabalgata, que saldrá de la Congregación Los Rodríguez, para arribar al Lienzo Charro Los Generales, de esta cabecera municipal. Posteriormente continuarán las fiestas con un rodeo, concursos, venta de antojitos mexicanos, artesanías y finalmente el baile popular.
Mientras que en La Laguna, en el Pueblo Mágico de Viesca, el Viernes Santo se llevará a cabo la quinta edición de la Procesión del Silencio, una tradición de más de 300 años, en la que participarán 200 cofrades, quienes harán un recorrido de un kilómetro acompañados de los incomparables cantos de Los Cardencheros de Sapioriz; al finalizar habrá una presentación musical.
“Como cada año, en Torreón nos espera en la magna representación del Viacrucis en el Cristo de Las Noas, que el año pasado recibió a más de 60 mil asistentes. Allá la oferta turística incluye la visita al Museo Arocena y un paseo por El Teleférico”, señaló la secretaria Oyervides Valdez.
En la Región Carbonífera, la oferta turística incluye la visita al Pueblo Mágico de Múzquiz, donde se exhibirá La Montura Más Grande del Mundo, que recién fue reconocida con el Récord Guinness, en el Museo de la Ganadería; también está el Parque Recreativo La Cascada, un refrescante balneario natural.
En Sabinas los visitantes aprovechan para disfrutar agradables momentos en el río, en el que pueden nadar y pasear en kayak, degustar los mejores cortes de carne el Sábado de Gloria y visitar el Museo de Francisco Villa, entre otras actividades.
“Coahuila tiene todo para disfrutar unas vacaciones inolvidables sin ir tan lejos, invitamos a los coahuilenses a ejercer un turismo responsable en sus visitas a la sierra y a las comunidades rurales, que evitemos dejar basura y tratemos de pasar buenos momentos en familia con esta gama de opciones”, finalizó.
-o0o-
INVITA EJÉRCITO MEXICANO A VISITAR SUS STANDS EN LA ‘FERIA DEL DESIERTO’, EN EL MUDE SALTILLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de Abril de 2019.- Dentro de la tradicional Feria del Desierto, que se celebra como cada año en el Museo del Desierto (MUDE), el Ejército Mexicano tiene presencia con una serie de stands que tienen la finalidad de informar a la sociedad las actividades que realiza esta institución, así como la de reclutamiento.
En esta Feria del Desierto, que tiene como sede la explanada, patios y áreas del MUDE, el Ejército Mexicano cuenta con tres módulos: + Reclutamiento para el Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales.
- Admisión a planteles militares.
- Reclutamiento para la Policía Militar.
Además, se tiene a manera de exhibición en esta Feria del Desierto tres vehículos, dos Humvee y uno Sandcat, además de perros adiestrados, botargas y un stand de souvenirs.
El Teniente de Caballería José Manuel Torres, perteneciente a la 11 Brigada de Policía Militar, informó que en el módulo de Reclutamiento para Policía Militar se está reclutando a miembros de la sociedad civil que deseen formar parte de las Fuerzas Armadas.
La edad requerida es entre 18 y 29 años tanto para hombres como para mujeres.
Invitó a la ciudadanía interesada en formar parte de este cuerpo especial de la Policía Militar a acercarse a este módulo instalado en el Museo del Desierto, o bien en la instalación militar más cercana, en donde se les dará la información necesaria.
Asimismo, el Capitán Segundo de Infantería Alfredo Montiel Aquino, perteneciente al Primer Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales del Ejército Mexicano, indicó que el módulo que tiene asignado es de información y reclutamiento para este cuerpo.
Detalló que este Cuerpo lo forman ejidatarios voluntarios, es decir, ciudadanos que en apoyo al Ejército Mexicano se encargan de mantener la vigilancia y seguridad en sus respectivos ejidos.
Agregó que las personas pertenecientes a este grupo reciben lecciones de adiestramiento y capacitación en actividades como instrucción militar, legislación militar y Plan DN-III-E; se capacitan además como garantes de la seguridad en sus comunidades.
Estos módulos militares estarán en el MUDE del 15 al 21 de abril, mismas fechas en las que estará la Feria del Desierto.
-o0o-
TODO LISTO PARA PROCESIÓN DEL SILENCIO EN VIESCA
Viesca, Coahuila de Zaragoza; a 5 de Abril de 2019.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, a través de la Dirección de Capacitación, ofreció un curso de manejo higiénico de alimentos a prestadores de servicios de Viesca, como preparación para la Procesión del Silencio el viernes 19 de abril.
Se esperan más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a los 3 millones de pesos, informó la Secretaria de Turismo del Estado, Guadalupe Oyervides Valdez.
-o0o-